SUCEDIO UN 29 DE OCTUBRE:
1827
Aparece el periódico porteño "El Granizo"
Comienza a circular en Buenos Aires "El Granizo", diario político, literario y comercial redactado por los hermanos Juan Cruz, Florencio y Jacobo Varela, comprometidos militantes del partido unitario.
1839
Los estancieros bonaerenses se alzan en armas contra Rosas
Afectados por el bloqueo francés los estancieros bonaerenses liderados por Pedro Castelli, Ambrosio Crámer, Manuel Leoncio Rico y Juan Ramón Ezeiza se alzan en armas contra Rosas, debido a su negativa a allanarse a las demandas de Francia. El plan de los conjurados es unirse a la inminente invasión de Lavalle, quien desembarcaría en el sur bonaerense trasladado por la escuadra francesa.
1864
Nace en Buenos Aires el historiador Antonio Dellepiane
Abogado, historiador y escritor, titular de la primera cátedra de Sociología de la Universidad de Buenos Aires, profesor de Filosofía del Derecho, integrante de la Comisión de Cárceles, presidente de la Junta de Historia y Numismática, director de Museo Histórico Nacional, fue autor de "Dos patricias ilustres", "Rosas en el destierro", "El idioma del delito", "Estudios de filosofía jurídica y social", "La teoría del progreso", "Filosofía del Derecho procesal", "Teoría general de la prueba", "Las causas del delito", "Dorrego y el federalismo argentino" entre otros tratados jurídicos e históricos. Murió en Buenos Aires, en 1939.
1912
Nace en Corrientes el historiador Eduardo González Coghlan
Magistrado, historiador y genealogista, colaborador entre otros medios de La Nación, fue autor de "El aporte de los irlandeses a la formación de la nación argentina", "Los irlandeses" y "Los irlandeses en la Argentina".
1923
Nace en el barrio porteño del Abasto el poeta Marcelo Hernández, "Cholo"
Autor de las letras de numerosos tangos, de los que cabe mencionar "Te hubiera gustado", "Amor de marinero", "Estrella", "Yo no merezco este castigo", "Pena marinera" y "Tengo miedo de quererte".
1969
Se funda en la Antártida la Base Aérea Vicecomodoro Marambio
Ubicada en la isla Marambio, sobre el mar de Weddell, la base posee una pista de aterrizaje de tierra compactada, de 1200 metros de longitud y 40 metros de ancho, apta para la operación de aviones de gran porte con tren de aterrizaje convencional.
1978
Quilmes se consagra campeón del torneo Metropolitano
2012
Dos muertos y 1.900 evacuados en Buenos Aires y el conurbano por temporal de lluvia

Comentarios de Facebook (0)