PLENARIO DEPARTAMENTAL DEL PJ GENERAL LOPEZ EN VENADO TUERTO

Convocadxs desde la Departamental del Partido Justicialista General López, compañeros y compañeras militantes, funcionarios y referentes de las diversas comunas, ciudades y espacios políticos del peronismo, nos reunimos con el objetivo de debatir, reflexionar y analizar la coyuntura Nacional, Provincial, regional y local, para encontrar puntos en común que nos permitan diseñar las estrategias necesarias y enfrentar los desafíos que se vienen.
Sabemos que existe una demanda de la sociedad que aún está insatisfecha, que resulta imperioso recomponer salarios y bajar la inflación y en el orden provincial la cuestión de la seguridad, sobre todo en grandes urbes como Rosario, se presentan como uno de los desafíos que urge sortear y que nuestros gobiernos deben redoblar esfuerzos para lograrlo. Pero también que no podemos caer en la trampa pretendida desde la oposición de no contextualizar, porque sin hacerlo, difícilmente pueda evaluarse con justicia a cualquier gestión.
Venimos del endeudamiento criminal y una catástrofe económica, política y social perpetrada por la derecha. Esto solo, hubiese sido suficiente para extinguir cualquier posibilidad de reconstrucción. Pero a ello hubo que sumar la pandemia y sus consecuencias, la guerra como factor externo y ahora una sequía sin precedentes.
Pese a ello el gobierno nacional protegió la vida, el trabajo, la producción, la industria, se contuvo a los sectores mas vulnerables y se inicio una fuerte inversión en obra pública de altísimo impacto en todos los indicadores macroeconómicos. Se ha puesto de pie a una Argentina que dejaron arrodillada y estamos en condiciones de seguir avanzando.
La única catástrofe que por fortuna no sucedió, fue que en este contexto gobernara la derecha.
2023 - UNIDOS O DOMINADOS: En el 2023 volverán a estar dos modelos en pugna, quienes aspiramos a una patria libre, justa y soberana, con un Estado presente teniendo como centro a la gente y otro que pretende terminar “a mayor velocidad” con lo que quedo inconcluso en el 2019: ajuste, pobreza, industricidio, desempleo, desigualdad y negocios para unos pocos. Ante esta posibilidad la unidad no es una opción sino un deber. En el orden provincial, la expresión de la derecha será el denominado “frente de Frentes” y la unidad aquí demandara acercar posiciones, pero también resultara imperiosa una mayor atención y articulación de los funcionarios provinciales con dirigentes y militantes territoriales de nuestro departamento. Esta es una demanda explicitada por los y las compañeras en este plenario.
Asimismo, consideramos necesario ampliar las bases de sustanciación generando un espacio de discusión donde puedan incluirse a representantes de organizaciones sindicales, sociales, empresariales, de partidos políticos afines, entre otros.
Reafirmamos la necesidad de revertir con acciones políticas un fallo que es político y solo pretende proscribir a nuestra compañera vice presidenta, Cristina Fernández de Kirchner en las próximas elecciones, instando a la dirigencia y la militancia a movilizarse el 24 de marzo no solo a recordar y seguir visibilizando el horrendo golpe cívico militar sino también en defensa de la democracia que este año cumple 40 ininterrumpidos.
Es el momento de unirnos en la diversidad, sin fisuras, para evitar un nuevo retroceso con la derecha volviendo al poder. No permitiremos a los que nos hundieron en el barro, volver a hacerlo ahora que empezamos a salir después de tanto esfuerzo.
Agradecemos a cada compañera y compañero por decir presente y por su invalorable aporte para el debate y la reflexión.
Convocamos a todas y todos, a quienes piensan igual y a los que piensan distinto, a construir una épica que nos lleve definitivamente a construir lo que falta para tener la Argentina, la provincia y la región que soñamos
Comentarios de Facebook (0)