21 DE OCTUBRE DE 1952: NACIMIENTO EDUARDO KIMEL

21 DE OCTUBRE DE 1952: NACIMIENTO EDUARDO KIMEL

Eduardo Kimel ,nace en Buenos Aires, 21 de octubre de 1952 ,muere el 10 de febrero de 2010, fue un periodista y escritor argentino.​Condenado después de investigar la masacre de los curas palotinos en la iglesia de San Patricio, su caso fue llevado a la OEA (Organización de Estados Americanos) y ayudó a terminar con el delito de «calumnias e injurias» para casos de interés público. La normativa para despenalizar esos delitos es conocida de modo informal como «ley Kimel».En La masacre de San Patricio (1989), Eduardo Kímel abordó el asesinato de tres sacerdotes palotinos y dos seminaristas, 6 durante la última dictadura argentina. Denunció la actuación de quienes debieron haber investigado. Seis años después, en 1995, Kimel fue condenado a un año de prisión en suspenso y al pago de una indemnización de 20 000 pesos (en esa época un peso costaba lo mismo que un dólar) como culpable de «calumnia» contra el juez al que había mencionado en su libro.

Según los jueces Carlos Alberto González y Luis Ameghino Escobar, en democracia «no puede concebirse un periodismo dedicado a la tarea automática de informar sin opinar», y además afirmaron que quienes ejercen una función pública «estamos expuestos a la crítica»El caso de Kímel llegó hasta la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) que resolvió a su favor y sentó precedente.