15 DE SETIEMBRE DE 1926: NACE ANTONIO CARRIZO

Antonio Carrozzi Abascal nació en Gral. Villegas el 15 de septiembre de 1926. Fue un gran revolucionario de la radio en la Argentina y un protagonista decisivo de grandes cambios de la TV. También un extraordinario compañero de charlas y, un cálido, entrañable, meticuloso y encendido divulgador de las manifestaciones culturales argentinas. Antes de los 12 años, a una maestra le llamó la atención el modo en que recitó un poema de Olegario Víctor Andrade.Con el tiempo se convirtió en la voz oficial del lugar, en presentador de orquestas, animador de bailes y maestro de ceremonias en los pueblos cercanos El publicista porteño Mario Castignani, lo invitó a probar suerte en las radios capitalinas: Del Pueblo, Belgrano y El Mundo, el "cielo de la radio". Allí comenzó a hacer suplencias en 1948 –año en el que adoptó definitivamente el nombre con el que todos lo conocemos: Antonio Carrizo
Tony o El Flaco hacía a pie el trayecto entre su casa y la cercana sede de Radio Rivadavia: "Es lo más parecido a la vida. La cuadra de Arenales entre Larrea y Pueyrredón huele a radio. La radio "Que me dio absolutamente todo. Me dio la vida y una forma de vida. Y, por qué negarlo, me dio popularidad", La Vida y el Canto era, en sus propias palabras, un "programa de autor que despertó un matiz lúdico en mi vida, una forma de felicidad que se convierte en un estilo profesional: descubrí el mundo de los libros".decía Carrizo
"Mi piel han sido los libros; mi memoria es General Villegas; mis ojos, todo lo que veo; el escenario de mi vida en Buenos Aires, el bar restaurante El Rody, La Biela y mis amigos; mi manicomio, el palco de Boca y las orquestas de Di Sarli y Troilo y con las voces de Floreal Ruiz, del Polaco Goyeneche, del cabezón Castillo.", traìa al presente desde su admirable memoria una mezcla inigualable de vivencias, recuerdos, anécdotas,
Dessplegó otra talentosa faceta con grandes figuras cómicas: Luis Sandrini (Felipe), Niní Marshall y Juan Carlos Calabró. El Contra fue un gran ejemplo de laboriosidad y colaboración. Por años,se veía a Carrizo y a Calabró trabajando en la preparación de cada sketch.
Falleció el 1 de enero de 2016, tenía 89 años.
Nacho Arrospide
Comentarios de Facebook (0)