1 DE SETIEMBRE: DIA DEL PERIODISTA AGROPECUARIO

ada 1° de septiembre se celebra a quienes destacan el trabajo con la vocación de comunicar el compromiso de todos los que desarrollan la actividad agraria.
El primer periodista rioplatense fue otro patriota conocido, Hipólito Vieytes, quien en 1802, más precisamente el 1 de setiembre de ese año, editó por primera vez el Semanario de Agricultura, Industria y Comercio. En honor a esa fecha se celebra hoy el Día del Periodista Agropecuario.
Argentina es un país de fuerte tradición agropecuaria. Su principal actividad económica es la producción y exportación de alimentos, y por lo tanto su desarrollo depende fuertemente de lo que suceda con este sector, un complejo entramado de productores primarios, industrias transformadoras, cadenas comerciales y economías regionales. En este escenario, el periodismo agropecuario ocupa un espacio de importancia, al punto tal que la gran mayoría de medios nacionales de comunicación tienen segmentos o suplementos dedicados específicamente a esta temática, a la par de que existen revistas, sitios web y hasta canales de televisión dedicados exclusivamente a cubrir la información que genera el sector.
El periodismo agropecuario se expresa a lo largo de todo el país en una innumerable cantidad de propuestas periodísticas que se reproducen en medios de alcance local o regional, y que están vinculados al quehacer agropecuario porque conviven con el sector. Se estima que en la Argentina existen unos 800 periodistas que difunden información agropecuaria a diario.
Comentarios de Facebook (0)